Celebración del 1200 aniversario del Fuero de Brañosera
El pasado 1 de octubre, Brañosera, el primer municipio de España, conmemoró de manera excepcional el 1200 aniversario de su Fuero. Un acto cargado de simbolismo que reunió a autoridades de las comunidades autónomas vecinas, alcaldes de municipios limítrofes y a todos los vecinos de Brañosera.

Un hito histórico para España
Esta celebración sirvió como un recordatorio del papel pionero de Brañosera en el desarrollo del municipalismo en nuestro país. El Fuero de Brañosera, otorgado en el siglo VIII, supuso un hito en la historia de España al establecer las bases de la autogestión municipal y la participación ciudadana.

Un programa para recordar
El acto, que se desarrolló a lo largo de la mañana, incluyó:
Recepción oficial: Con la presencia de destacadas autoridades regionales, entre las que se encontraban el vicepresidente del Gobierno Vasco, la presidenta del Parlamento de Cantabria, el presidente de la Junta General del Principado de Asturias y el presidente de las Cortes de Castilla y León.
Desfile y actos protocolarios: Un recorrido desde el Ayuntamiento hasta la Plaza del Fuero, donde se realizaron discursos conmemorativos, intercambios de banderas y reconocimientos.
Participación ciudadana: Los escolares de Barruelo aportaron un toque especial al evento, y la jornada concluyó con una actuación folclórica y la inauguración del "Bosque de los Municipios", un monumento dedicado al municipalismo.
Un futuro con raíces
Esta celebración no solo fue un homenaje al pasado, sino también una mirada al futuro. Al fortalecer los lazos entre los municipios de la región y reivindicar la importancia de nuestras raíces rurales, Brañosera reafirma su compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.
¡Brañosera, un ejemplo a seguir!
Con esta conmemoración, Brañosera se posiciona como un referente en la defensa del municipalismo y la historia de España. Su ejemplo inspira a otros municipios a valorar su patrimonio y a trabajar por un futuro más justo y equitativo.
Asistentes destacados:
Mikel Torres Lorenzo: Vicepresidente del Gobierno Vasco
María José González Revuelta: Presidenta del Parlamento de Cantabria
Juan Cofiño González: Presidente de la Junta General del Principado de Asturias
Carlos Pollán Fernández: Presidente de las Cortes de Castilla y León
Luis Miguel González Gago: Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León
Se inicio la plantación de los primeros arboles del bosque de los municipios.
Comments